Dj Chicote

Todo empezó viendo el programa de Chicote. Sé que como primera frase de un relato es regulera pero mi vida es la que es, prometo mejorar. El programa en cuestión tenía el poco afortunado y breve título de “Los Nuevos Mitos de los Alimentos”. Los creativos se lo han currado mogollón, qué rabia. Pero acostumbrado a la morralla televisiva habitual llamó mi atención encontrarme en prime time con un programa dedicado a la comida desde un punto de vista divulgativo y pseudocientífico. Todo lo pseudocientífico que pueda ser un programa de Antena 3 con Chicote de presentador. El pobre cocinero parecía no enterarse de nada mientras algún investigador le demostraba empíricamente que la fabada genera más flatulencias que un filete. Los chicos y chicas aspirantes a modelos que después de comer y a cara descubierta jugueteaban mientras una cámara térmica registraba sus ventosidades no creo que vayan a incluir este curro en su currículo.

Lo mejor del programa no era el ser un oasis de serenidad entre tanto ruido y malos rollos, ni la posibilidad de encontrar respuestas maniqueas a muchas preguntas que siempre nos hacemos sobre lo que comemos, ni siquiera el poder ver los pedos de otros. No, lo mejor del programa, lo que me mantuvo delante de la tele un buen rato, fue la música. Increible. Por mucho que me disponga a intentarlo no voy a poder describir ni de lejos cómo lo flipé escuchando el sinfín de canciones cojonudas que servían de banda sonora al programa. No pusieron ni una mala. Si yo hubiese elegido las canciones para el programa el resultado me habría gustado menos que lo que yo escuché, seguro. Pensaba daros una buena turra desglosando éxito por éxito algunas de las joyas que sonaron pero estáis de suerte. Viendo el programa pensé que después me acordaría de todos los temazos. Y me acuerdo de un mojón. Así que después de rascar hasta el más oscuro rincón de mi castigado cerebelo sin ningún resultado no me ha quedado más remedio que pedirle ayuda al twitter. Y gracias a él he podido «recordar» que entre otras maravillas anoche escuché a Portishead, The Cure, Depeche Mode, The Cardigans, Kings of Leon, Black Sabbath, The Hives, M.I.A., New Order, Shirley Bassey, Offspring, Leño, Iggy Pop, Arcade Fire, etc. El Dj del programa al Primavera Sound ya mismo!!

Pero la canción que me puso la cabeza del revés, la que me retrotrajo a mi adolescencia y fue la razón última de que esté escribiendo esto fue “Strange” de Megabeat. Me flipaba horrores esa canción pero la había olvidado por completo. Y para no perder la ocasión de tirarme el pisto diré que creo recordar que incluso la tengo en vinilo. Pero manda huevos que hayan tenido que pasar veinticinco años para descubrir que los que yo tenía por unas megaestrellas mundiales ahora resulta que según la wikipedia eran de Valencia! Quina sorpresa més maca nano. A pesar de tener esa canción escondida entre todas las cosas buenas que he olvidado no me hizo falta más que volver a escuchar esos sintetizadores para sentir lo que debió de sentir Proust al oler aquella magdalena. De pronto me vi con dieciséis años, vistiéndome delante del espejo del baño de mi casa antes de salir por ahí un sábado a divertirme. Quien dice divertirme dice ponerme hasta arriba de Tequila barato con la única ilusión de ver aunque fuese de lejos a mi amor de juventud. Pocas cosas han cambiado desde entonces. Me sigue flipando esa canción, el Tequila lo he dejado pero he tropezado con algunos buenos sustitutos y a estas alturas de la película juraría que mi amor de juventud va a ser el amor de mi vida. Hola guapa, ¿no te habrás puesto roja?

Dime algo, que me hace ilusión

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s